Movimiento Sísmico Fue Tectónico y No Volcánico Pedro Pezo Salvo, Encargado de Emergencias Panguipulli 10/06/2011 El Epicentro se situó a 27 kilómetros al Sur Oeste de Panguipulli y el Hipocentro fue a 35 kilómetros de profundidad: “El temblor que se sintió ayer en esta zona es de origen Tectónico, es la acomodación de las placas producto del terremoto del pasado 27 de febrero; todavía las plazas se están acomodando ya que el sismo de ayer no es de origen volcánico”. El movimiento telúrico de ayer no tiene ninguna relación con lo que sucede en el Cordón Caulle ni con el Volcán Choshuenco: “Ninguna relación, absolutamente ninguna, no tiene nada que ver. Ya el temblor se sintió aquí y en Villarrica, las ondas sísmicas de los temblores de origen volcánico abarcan como máximo 50 kilómetros a la redonda. La situación es clara, el temblor fue de origen Tectónico, eso es lo que los expertos han dicho por lo tanto no hay que preocuparse”. La información dice a 27 kilómetros al Sur Oeste de Panguipulli, ¿A la altura de que localidad se ubicaría el epicentro? Más o menos debiera ser en la zona del Lago Riñihue, perfectamente en el fondo. Los cálculos son a 39 kilómetros de profundidad, lo que es a mucha profundidad. En otro punto Pedro Pezo Salvo señaló: “Puede que se repita un temblor pero en otra zona, eso es impredecible”. Después del temblor de ayer ¿Ha recibido llamados desde la zona interior de Panguipulli? Ante cualquier información que yo tenga, hago de inmediato las consultas a los expertos y a las oficinas que nos van a decir la verdad. Por lo tanto la gente puede estar tranquila, esto cuando sea de origen volcánico, seré el primero en decir sí hay problemas. Por lo tanto que la gente esté tranquila, yo estoy en permanente contacto con Sernageomin, Ovdas, Onemi, para ir monitoreando, despejando dudas o temores que tengan los vecinos de algún sector de nuestra comuna”. |